
Vive la Educación Ambiental para Mejorar el Planeta
A diario escuchamos sobre calentamiento global, cambio climático, efectos de la contaminación y el panorama no parece alentador, sin embargo, hay diferentes organizaciones que nos están acercando a procesos con los que aprendemos mejores formas de relacionarnos con el medio ambiente, como propone la educación ambiental.
La educación ambiental es la formación orientada a mejorar nuestras prácticas y comportamientos en ambientes naturales para que nos adaptemos a esos espacios sin generar daños, la idea es que aprendamos a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta, una idea surgida en los años 70, cuando se evaluaba la relación de los seres humanos y la naturaleza, haciendo énfasis en la generación de espacios que tengan en cuenta el desarrollo sostenible.
Hablar de educación ambiental es referirse a la generación de conciencia sobre la necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, asegurando que se adopten medidas que vinculen a la población en general, niños, adultos, jóvenes, quienes por medio de una formación y actividades despiertan un profundo interés por el medio ambiente, desarrollando su sentido de responsabilidad frente a acciones que ayuden a su mejoramiento, como lo hace el Refugio Corazones Verdes, una reserva de naturaleza y aventura totalmente ecológica donde se reutilizan los residuos sólidos y orgánicos, aprovechando la energía solar y aguas lluvias y se realizan actividades de sensibilización ambiental dirigidas al diverso público que nos visita.
Te invitamos a hacer parte de la educación ambiental celebrando su día, el 26 de enero, como un primer paso para generar comportamientos positivos hacia el medio ambiente, unirte a actividades que promuevan la responsabilidad ambiental empezando con los niños y niñas para que comprendan la importancia de cuidar el planeta, tener conciencia del daño que se genera ante la contaminación y mantener un ambiente sano para todos los que vivimos en él.
En el Refugio Corazones Verdes, reconocemos la educación como una importante vía para generar conciencia y fomentar comportamientos responsables frente al manejo sostenible del medio ambiente, por eso hacemos énfasis en la participación de los visitantes, quienes además de la información que reciben de los guías, se vinculan a los diferentes espacios del refugio por medio de caminatas ecológicas, juegos temáticos, recorridos por senderos, avistamiento de aves, ayudando a nuestros estudiantes y visitantes, a adquirir una mejor comprensión de lo que significa el medio ambiente en su totalidad, sus problemáticas y cómo la humanidad debe ser más sensible frente a su participación para mejorar nuestra relación con el medio ambiente y su diversidad de espacios, flora y fauna.